Nave Ágora https://www.naveagora.org/ es Nosotres https://www.naveagora.org/nosotres <span>Nosotres</span> <span><span>natiar</span></span> <span>Vie, 13/01/2023 - 20:26</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="block block-layout-builder block-field-blocknodelanding-pagebody"> <div class="block__content"> <div class="text-content clearfix field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p><strong>Origen y Genoma</strong> <br />En el año 2006 fundamos IQLab (www.iqlab.com.ar), un proyecto donde creamos objetos y experiencias multimedia interactivas, investigamos y experimentamos en arte y nuevas tecnologías. A su vez, diseñamos talleres para niños y adultos y trabajamos junto a otros artistas e investigadores. <br />Desde hace más de 15 años también investigamos y experimentamos en en el ámbito académico y cultural. Diseñamos e implementamos plataformas de intercambio, encuentros de cooperación, formación y exhibiciones, donde promovimos debates y abrimos puertas al diálogo entre actores de diversas áreas de conocimiento. <br />En este largo camino, con cada persona que nos encontramos debatimos y filosofamos acerca del arte, las tecnologías, las ciencias y la sociedad. Siempre preguntándonos cómo hacer del mundo un lugar mejor: más sensible y equitativo. <br />Cantamos, bailamos, jugamos al fútbol, practicamos yoga, tejimos, navegamos. Tuvimos hijxs. Nos mudamos varias veces. Conocimos distintos continentes, especialmente Latinoamérica, aprendiendo de realidades y culturas diferentes y similares. Viajamos en trenes destruidos y en trenes nuevos, en micros de larga distancia y en furgones de camionetas. Tomamos aviones gigantes con turbinas y otros pequeños a hélice. Siempre apreciando la belleza de las nubes e identificando lo maravilloso de la tierra y de las estrellas. <br />Miramos miles de horas de películas y series, leímos novelas de ciencia ficción, ensayos académicos, artículos sobre sociedad y política y libros de economía y finanzas. <br />Todas estas horas de expedición fueron necesarias para el nacimiento de Nave Ágora. Un nuevo punto de partida, sueño de viaje estelar junto a comunidades dispuestas a explorar, aprender, compartir y crear en colectivo.</p><p><strong>¿Por qué?</strong> <br />Porque tanto durante proyectos de investigación, clases, mesas de discusión, en el taller, festivales y exhibiciones, como también en fiestas de cumpleaños, tomando mate o en la fila del supermercado, siempre terminamos conversando, pensando y debatiendo sobre lo mismo: circunstancias sociales, desafíos culturales, problemáticas educativas. <br />Porque en los últimos 20 años conocimos y transitamos hermosos proyectos inspiradorxs de amigxs de Latinoamérica. <br />Porque creemos que en la articulación de la reflexión, la creación, la investigación. Porque nos gusta inventar, crear y descubrir. <br />Porque deseamos seguir aprendiendo, juntxs y en comunidad. Porque creemos que en el trabajo en equipo está la clave. <br />Porque sabemos que para aprender algunas cosas necesitamos desaprender otras. Porque queremos seguir construyéndonos como seres humanxs. <br />Porque es un desafío amoroso. Porque nos esforzamos en ser generosos. <br />Porque nos gusta atar cabos. Porque intuimos que es por aquí.</p><p> </p></div> </div> </div> </div> </div> <div class="layout layout--threecol-section layout--threecol-section--33-34-33"> <div class="layout__region layout__region--first"> <div class="block block-layout-builder block-field-blocknodelanding-pagefield-texto-largo-1"> <div class="block__content"> <div class="text-content clearfix field field--name-field-texto-largo-1 field--type-text-long field--label-hidden field__item"><img src="/sites/default/files/inline-images/ber2022_1.jpg" data-entity-uuid="4042d37b-3347-4c7d-ae12-572ac2195716" data-entity-type="file" alt="Bernardo Piñero" width="330" height="330" loading="lazy" /><h4><strong>Bernardo Piñero</strong></h4><h6><strong>Dirección</strong></h6><p>Gestor cultural, productor, emprendedor. Artista visual, sonoro y electrónico. Docente e investigador en áreas de Cultura, Educación, Arte y Nuevas Tecnologías.</p><p>Licenciado y Magister en Artes Electrónicas. Ha expuesto sus obras artísticas, impartido talleres, disertado, publicado y organizado encuentros culturales y académicos en diversos espacios públicos y privados de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Australia, Canadá y Corea del Sur.</p><p>Se interesa especialmente en la creación, análisis e implementación de proyectos que vinculan cultura, educación, artes, nuevas tecnologías, ciencias y comunidades</p></div> </div> </div> </div> <div class="layout__region layout__region--second"> <div class="block block-layout-builder block-field-blocknodelanding-pagefield-texto-largo-"> <div class="block__content"> <div class="text-content clearfix field field--name-field-texto-largo- field--type-text-long field--label-hidden field__item"><p><img src="/sites/default/files/inline-images/nati2022_1.JPG" data-entity-uuid="5bfc9070-00cc-430d-a130-c09eac9f0d74" data-entity-type="file" alt="Natalia Pajariño" width="330" height="330" loading="lazy" /></p><h4><strong>Natalia Pajariño</strong></h4><h6>Co-dirección. Educación y Artes.</h6><p>Docente e investigadora en el ámbito formal y no formal, productora y artista. Sus trabajos indagan principalmente en patrones culturales, comportamientos sociales y estrategias educativas en el cruce con las nuevas tecnologías, los entornos de programación y la producción digital.</p><p>Lic. en Artes Electrónicas con orientación en Imagen Electrónica.</p><p>Posee amplia experiencia en diseño e implementación de proyectos educativos y sociales. Se especializa en educación socio-comunitaria. </p></div> </div> </div> </div> <div class="layout__region layout__region--third"> <div class="block block-layout-builder block-field-blocknodelanding-pagefield-texto-largo-3"> <div class="block__content"> <div class="text-content clearfix field field--name-field-texto-largo-3 field--type-text-long field--label-hidden field__item"><p><img src="/sites/default/files/inline-images/gerardo_2018_1.jpeg" data-entity-uuid="db61a8d5-c85c-4363-8749-4d3c52edbae1" data-entity-type="file" alt="Gerardo Della Vecchia" width="321" height="321" loading="lazy" /></p><h4><strong>Gerardo Della Vecchia</strong></h4><h6><strong>Coord. Residencias. Tecnologías y Artes.</strong></h6><p>Docente e investigador. Artista. Posee amplia experiencia diseñando y dictando talleres de programación y electrónica aplicada a proyectos creativos para niños y adultos. </p><p>Licenciado en Artes Electrónicas. Técnico en Electrónica con formación en sistemas de información. Participó de una extensa e multidisciplinaria lista de seminarios, cursos y talleres. </p><p>Se especializa en exploración, diseño e implementación de tecnología en diversos formatos y lenguajes artísticos. </p></div> </div> </div> </div> </div> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="block block-layout-builder block-field-blocknodelanding-pagefield-texto-cierre"> <div class="block__content"> <div class="text-content clearfix field field--name-field-texto-cierre field--type-text-long field--label-hidden field__item"><p><strong>Consejerxs</strong> <br />Un equipo de valiosxs y comprometidxs colaboradorxs completan la tripulación de Nave Ágora.</p></div> </div> </div> </div> </div> Fri, 13 Jan 2023 20:26:10 +0000 natiar 8 at https://www.naveagora.org